La trigésima quinta edición de la Vuelta
Ciclística al Ecuador comenzará el próximo 6 de octubre en El Coca. La empresa
privada liderada por el cinco veces campeón de la vuelta, Pedro Rodríguez
aporta con recursos económicos para retomar la más importante prueba de
ciclismo de ruta en el Ecuador.
Las carreteras de la amazonía serán escerario de las tres primeras etapas. |
El giro ciclístico 2018 pasará por siete
provincias entre la Amazonía y la región interandina. El recorrido comenzará en
la provincia de Orellana continuará por Napo, Pastaza, Cotopaxi, Pichincha,
Imbabura y Carchi. En los 8 días de competencia se realizarán 9 etapas.
Cerca de 1000 kilómetros tendrá el giro ecuatoriano. Aproximadamente 100 pedalistas estarán en línea de partida.
RECORRIDO DE LA XXXV VUELTA AL ECUADOR
|
PRIMERA ETAPA SABADO 6 OCT. 8 COCA – TENA
183,30 Km.
SEGUNDA ETAPA DOMINGO 7 OCT. TENA – PUYO 88.20 Km. TERCERA ETAPA LUNES OCT. CIRCUITO SALCEDO 102.30 km. CUARTA ETAPA MARTES 9 OCT. BOLICHE – QUITO 106.40 Km. QUINTA ETAPA MIÉRCOLES 10 OCT. CAYAMBE – COTACACHI 78.20 Km. SEXTA ETAPA MIÉRCOLES 10 OCT. CIRCUITO IBARRA 66.00 Km. SEPTIMA ETAPA JUEVES 11 OCT. COTACACHI – HUACA 133.60 Km. OCTAVA ETAPA VIERNES 12 OCT. SAN ISIDRO – TULCÁN 116.00 Km. NOVENA ETAPA SABADO 13 OCT. CIRCUITO TULCÁN 60.00 Km. |
Un poco de historia
El giro ciclístico comenzó su andar en 1966
cuando el carchense, Hipólito Pozo González fue el primer ganador del evento
que ya tiene 52 años de antigüedad. Pedro Rodríguez con cinco, Héctor Chiles y
Byron Guamá con cuatro triunfos cada uno son los deportistas que más veces
subieron a la parte más alta del podio.
En las 34 ediciones realizadas hasta el
momento, 10 ciclistas ecuatorianos
lograron el campeonato, mientras que los colombianos Carlos Arturo Zapata, , Jorge Amable Vázquez, Julio Bernal, Samuel
Cabrera, Alex Atapuma, Fernando
Camargo y Freddy Montaña triunfaron en una oportunidad al igual que el
brasileño Elvio Barreto.
PODIO DE LAS 34 VUELTAS AL ECUADOR
AÑO
|
CAMPEÓN
|
VICECAMPEÓN
|
TERCERO
|
1966
|
|||
1967
|
|||
1971
|
|||
1972
|
|||
1974
|
|||
1975
|
|||
1976
|
|||
1977
|
|||
1982
|
|||
1986
|
|||
1987
|
|||
1988
|
|||
1989
|
|||
1990
|
|||
1991
|
|||
1992
|
|||
1993
|
|||
1994
|
|||
1995
|
|||
1997
|
|||
2000
|
|||
2001
|
|||
2002
|
|||
2003
|
|||
2004
|
|||
2005
|
|||
2006
|
|||
2007
|
|||
2008
|
|||
2009
|
|||
2012
|
|||
2013
|
|||
2014
|
Cobertura de Radio